Mostrando entradas con la etiqueta bright eyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bright eyes. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Bright Eyes & First Aid Kit - We're Going To Be Friends (The White Stripes)



















Bright Eyes & First Aid Kit - We're Going To Be Friends (The White Stripes)
No me di cuenta hasta este verano. Supongo que en realidad ya lo sabía (cuando decides pasar dos meses en una ciudad y no en otra y viajar una semana antes de lo previsto tan solo para ir a un concierto, posiblemente signifique que ese grupo es especial), pero cuando salí del Arena en Viena después de Bright Eyes no podía dejar de repetirle a la gente que había sido uno de los mejores conciertos de mi vida.  Y eh, he ido a muchos conciertos.

Todo es siempre sentimental, claro. Bright Eyes definieron un verano (otro) hace unos años (¿diez? ¿puedo ser tan vieja?) poniéndole banda sonora a mis paseos a la playa. Y mi iPod está tomado por Conor Oberst desde hace bastante tiempo y tampoco sé bien por qué. Hoy estuve escuchándolo de forma un poco enfermiza. Conor me lleva a rincones oscuros a los que nunca podría llegar con Neil.

Esta noche (¿o fue la anterior?), además, soñé con él. Yo de joven tendía a soñar con mis ídolos, pero con los años fueron abandonando mis sueños. No sé qué pasaba en el sueño de hoy, pero sí recuerdo que era el Conor del concierto de Viena. Quizá estuviésemos allí. Quizá no.

La versión es como debe ser cuando Conor Oberst coge una de las canciones más desnudas de The White Stripes. Toda esa inocencia desaparece porque Conor no puede ser inocente. Ni siquiera First Aid Kit (que sí, parecen más inocentes) logran devolverle a "We're Going To Be Friends" su limpieza. La suciedad ha llegado para quedarse. Y es enfermiza y maravillosa.

*Tenemos a Bright Eyes en su web y Facebook y Twitter. A First Aid Kit les pasa lo mismo (web, Facebook y Twitter). La versión la han grabado para el disco Cool for School: For the Benefit of the Lunchbox Fund, cuyos beneficios irán a parar a niños sudafricanos. Es un disco guay de versiones que puedes comprar en la iTunes Store.
*The White Stripes también molan. Molaban. Maldita sea.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Bettie Serveert - Lover I Don't Have To Love (Bright Eyes)




















Bettie Serveert - Lover I Don't Have To Love (Bright Eyes)
Si tuviera que escoger mi canción preferida de Bright Eyes, esta estaría sin duda entre las finalistas (y quizá ganadora, pero elegir una es tan difícil), por eso ninguna versión me va a gustar nunca tanto como la original. Le tengo un cariño especial difícil de explicar.

Y lo intenté hacer hoy en el coche, intenté contarles a Milk y a Luneira lo extraño de este amor a primera escucha de una canción musicalmente (y líricamente, pero eso no es malo) sucia. Ya sabes, mis oídos prefieren el lado folk de Bright Eyes, los sonidos limpios y luminosos. Pero "Lover I Don't Have to Love" es distinta. La ansiedad trepa entre tanta suciedad y se agarra a tu cerebro haciendo que la escuches una y otra vez.

Bettie Serveert es un grupo holandés del que no sé demasiado (que es una forma bonita de decir que no sé absolutamente nada de ellos). Pero leí que se llaman así en honor a una tenista llamada Bettie Stöve. Bettie Serveert significa "Bettie sirve" (que significa en tenis que le toca sacar, para los ajenos al mundillo).

Y lo hacen bien, la versión me gusta. Pero teniendo una original como la de Bright Eyes, siempre voy a optar por ella. Quizá deban probar a hacer versiones de canciones que no sean perfectas en su origen.

domingo, 7 de marzo de 2010

Bright Eyes - Papa was a rodeo (The Magnetic Fields)
















Bright Eyes - Papa was a rodeo (The Magnetic Fields)
He escuchado bastantes versiones de "Papa was a rodeo" y creo que ninguna se acerca a la perfección de la original. Hay canciones así y es algo maravilloso, aunque para mí sea un poco frustrante no poder dejar de presentarte versiones. Quizá debiera dedicar algún día a "las originales inversionables". O no, claro, mejor no.

En realidad debería haber dejado de lado esta canción y haber pasado a cosas más fáciles, pero todo (¡todo!) tiene una razón de ser en este mundo y, de vez en cuando, somos capaces de saber cuál es. El otro día, antes de ver/escuchar a Joan Baez, Tera me preguntó a qué grupo o cantante no podía parar de escuchar últimamente. Y no supe bien qué responder, tuve que recurrir al iPod y ni siquiera allí encontré inspiración. Estoy en una etapa algo regresiva y me siento mal al contestar que últimamente solo escucho a Belle and Sebastian. Porque ni siquiera es cierto.

Entonces pensé en cómo Bright Eyes me han acompañado en los últimos años, y en cómo The Magnetic Fields se han colado también. La noche antes del concierto de Joan soñé con una fiesta de pueblo y un escenario pequeño. ¿Quiénes tocaban? The Magnetic Fields. Hablábamos con ellos y después Stephin Merritt tenía una crisis de ansiedad y se tenían que marchar. Las bandas que se cuelan en mis sueños siempre valen la pena.

Bright Eyes no es esto que estás escuchando, Bright Eyes es mucho mejor que esta versión en la que de pronto no hay sentimientos. Bright Eyes es una voz rota y maldita y condenada y letras de esas tan country. Como la letra de "Papa was a rodeo". El espíritu nómada al que tantas veces acudimos.

jueves, 10 de diciembre de 2009

The Sarcastic Dharma Society - First day of my life (Bright Eyes)



Mat Vuksinich nos cae bien ya solo por haber llamado a su proyecto musical así para que todos los fans de "Lost" cayésemos rendidos a sus pies. Pero es que encima tiene ideas como la de grabar una versión al día durante un mes (aunque lo deje al décimo día, la intención es lo que cuenta). Y no cualquier canción, claro, solo sus favoritas. ¿Y qué mejor sitio para grabarlas que su propio dormitorio?

El resultado es íntimo y bonito. Todo un poco como esta versión, sin grandes riesgos, sin ganas de innovar. Solo Mat tocando su guitarra en su habitación. A veces hay sonidos de fondo. Casi todo el rato la voz de Mat tiene eco (del digital y no del real, pero le da a todo un aspecto más bonito).

"First day of my life" es esa canción tan clara y tan básica y tan gustable de Bright Eyes. Tanto que una hasta se siente un poco mal por esos escalofríos que sigue sintiendo años después de haberla escuchado por primera vez. Porque es de esas canciones que emocionan a un 90% de la población, y estar ahí y no en el 10 es ser muy poco especial. Y a mí me gusta ser especial. Supongo que a veces soy solo humana.