Mostrando entradas con la etiqueta the rolling stones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the rolling stones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2012

The Dø - Wild Horses (The Rolling Stones)


















The Dø - Wild Horses (The Rolling Stones)
Si eres fan de The Dø seguro que ya has tenido ese momento destroza-gargantas y destroza-oídos que supone cantar On My Shoulders con todo el sentimiento y volumen que requiere. Es una canción de esas que además llama a la obsesión. A mí me lleva a Viena, donde mi compañera de piso la ponía una y otra vez en una espiral obsesiva que curiosamente nunca desembocó en el odio. Me traje la canción a Vigo y volvió a crear otra obsesión en otra persona.

El primer disco de The Dø era muy curioso y ecléctico, con canciones de esas que enamoran y otras que no se entienden (y no porque hablen finlandés) y siempre pasamos en el iPod. El segundo disco no lo he escuchado, aunque me da un poco de miedo después de ese single. Él es francés y ella, con esa voz que sube sin límites conocidos, finlandesa.

Wild Horses es una de mis canciones preferidas de The Rolling Stones, como ya dije en alguna otra ocasión. De The Rolling Stones supongo que ya confesé también que no sé mucho porque en su momento me obsesioné con The Beatles y ya no les quedó sitio. Pero Wild Horses es fantástica. La voz de Olivia Merilahti, claro, llega sin problemas y su tono siempre un poco triste y melancólico es perfecto para esta canción.

* The Dø tienen lo que todos: web, Facebook y Twitter. Por lo menos.
* The Rolling Stones están en Google.

martes, 21 de diciembre de 2010

Ke$ha - Dead Flowers (The Rolling Stones)

















Ke$ha - Dead Flowers (The Rolling Stones)
Ay, es tan fácil, tan sumamente sencillo dejarse llevar por los prejuicios y no prestar atención a ciertas pequeñas sorpresas... Y esta es una. Ke$ha (una chica que así de entrada me cae bastante mal) cantando "Dead Flowers", una de mis canciones favoritas de The Rolling Stones. ¿Horror? Pues parece que no.

La calidad de sonido deja bastante que desear, pero es que está grabado, según parece, en una fiesta con amigos (esos que se arrancan a cantar el estribillo), pero la sorpresa es mayúscula al descubrir que Ke$ha sí sabe cómo usar su voz. Después claro, una entra en la Wikipedia y lee que su madre era ya singer-songwriter, que se crió en Nashville, y que su primera demo era de música country. Y todas estas cosas ya nos explican un poco más la versión, aunque no el camino que ha elegido ella. Claro que para eso ya está el simbolito del dólar en su nombre.

Lo que más me gusta de la versión, sin embargo, son sus amigos cantando. Esas voces que de pronto se unen a la de Ke$ha, esos ojos cerrados (es fácil imaginárselos, pero también hay un vídeo que lo prueba), esas cabezas que se balancean. ¿Necesitas que lo diga más claro? La escena es un poco 'Almost Famous', y a mí eso siempre me pierde.

Lo que me recuerda que un día te tengo que enseñar "Tiny Dancer".

martes, 13 de abril de 2010

Deer Tick - Dead Flowers (The Rolling Stones)















 Deer Tick - Dead Flowers (The Rolling Stones)
"Dead Flowers" es una de esas canciones misteriosas en mi vida y posiblemente mi preferida de los Rolling Stones. Claro que yo nunca supe demasiado de ellos, y por eso precisamente me sorprende que esta llegara a mí tan pronto, al principio de la adolescencia. Mi profundidad en The Rolling Stones es tipo "Angie", "(I can't get no) satisfaction" y "Sympathy for the devil". No me preguntes más. Y sin embargo, "Dead Flowers".

Deer Tick tienen un nombre muy feo (¡hablamos de garrapatas!), pero a la vez les pega un montón. Les pega hacer largos paseos por el monte y, bueno, lo de las garrapatas es siempre un riesgo. A mí me caen bien porque hacen country-folk-rock o como lo quieras llamar y porque tienen una web de una página de HTML básico y se atreven a decir "eh, es que no nos gustan las flashy websites". Y hacen muchas versiones, además.

¿Qué tal lo hacen? Muy bien, claro. No es que innoven demasiado, pero las armonías vocales quedan muy bien, y esa voz rasgada es creíble. Pero es que la materia prima es fantástica. Mucho. Si nunca seguí a los Rolling Stones es porque en ese momento de mi vida decidí saberlo todo sobre los Beatles (es más fácil, son menos años). Pero sé que en algún momento lo haré.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Melanie - Ruby Tuesday (The Rolling Stones)



Fleet Foxes por aquí, Fleet Foxes por allá, y nos olvidamos de los hippies de verdad, de los que nacieron en el momento adecuado en el lugar adecuado, se pusieron flores en el pelo, cogieron una guitarra y compartieron música, amor y fluídos.

¿Puedo admitir que la primera vez que escuché Ruby Tuesday fue en esta versión de Melanie? Yo era muy joven, claro, tanto que para mí esta es una canción de esas de infancia, de esas que te hacen más bajita y agudizan tu voz y rizan tu pelo. Tengo cinco años otra vez y me gusta esta canción.

Cuándo llegué a la conclusión de que era una versión y cuándo escuché la original por primera vez es algo que desconozco por completo. Pero sí recuerdo un pensamiento, una sonrisa interna al descubrir que era capaz de emocionarme con ambas versiones. Es una canción tan buena que es difícil hacerlo mal.

miércoles, 28 de octubre de 2009

PJ Harvey & Björk - (I can't get no) satisfaction (The Rolling Stones)


No recuerdo la primera vez que escuché esta versión, pero sí que fue en los tiempos en los que bajar una sola canción de Internet suponía una hora como mínimo. Los Brit Awards siempre traen colaboraciones interesantes que se irán haciendo un sitito por aquí. Si me acuerdo.

Ahora tengo un problema de base conceptual. Quería eliminar los vídeos y dejarlo todo en foto + mp3 (con posibilidad de descarga, a eso me refiero), pero es complicado. Seguiré pensando. Tú sigue escuchando.