Mostrando entradas con la etiqueta ryan adams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ryan adams. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

Laura Marling - Answering Bell (Ryan Adams)



A favor de Laura Marling habría que decir que ahora se ha hecho mayor. Su voz ya no suena tan fina y amateur, sino madura y con aplomo. ¿Cómo cantará Answering Bell ahora? Posiblemente mejor. Pero no olvidemos que de momento tiene solo 22 años y que esta versión parece de cuando tenía 15. Mi pequeña predicción es que la evolución que está sufriendo Laura va a hacer que de verdad se convierta en alguien grande en la escena del folk.

Pero ahora solo tenemos esto. Una pequeña curiosidad, una demo que grabó de adolescente y que suena precisamente a eso. A adolescente en casa con guitarra. Adolescente que promete, sí, pero faltaba tanto todavía.

Que Laura Marling sea fan de Ryan Adams es natural, pero que Ryan Adams sea fan de Laura (asegura que fue escuchándola a ella como se inspiró para 'Ashes & Fire') deja claro que estamos ante alguien a quien deberíamos tener en cuenta. Si Ryan lo dice, seguramente sea cierto.

"Answering Bell" es mi canción preferida de Ryan Adams desde hace muchos años y escuchar sus cinco primeros segundos me hace tremendamente feliz (igual que me hace feliz el videoclip, con Elton John y todo al final). La versión de Laura me gusta solo porque sé que no es la versión que haría ahora. Porque sé que fue al principio de todo, cuando era más fan que música. Y a mí los fans siempre me han caído bien.

* Puedes seguir a Laura Marling en Facebook y Twitter, visitar su web, y escucharla en Spotify.
* Pero si hay que elegir, mejor sigue a Ryan Adams en Facebook y Twitter (los lleva él y es fantástico), visita su web, y escúchalo en Spotify.

Foto | Lisa Boels

martes, 19 de julio de 2011

Ryan Adams - Mansard Roof (Vampire Weekend)



















Ryan Adams - Mansard Roof (Vampire Weekend)
Un día haré una recopilación de posts en este blog en los que pido perdón por los constantes abandonos a los que someto a mi público (siempre atento, expectante, actualizando el blog cada 10 minutos para ver si he añadido algo nuevo, ¿verdad?). Cuando haga ese ejercicio de categorización, no obstante, este post no va a estar ahí. Hoy no os voy a pedir perdón. Espero simplemente que entendáis que vivir en una ciudad extranjera siempre hace que el reloj biológico que controla cuándo debemos actualizar un blog se descontrole un poco.

Pero, ay, a veces una se levanta y ve en Facebook que el señor Ryan Adams (a quien te recomiendo seguir, es hiperactivo) se ha grabado con su webcam, como si fuese un jovencito de 20 años que busca ser descubierto en YouTube, cantando "Mansard Roof" de Vampire Weekend. Yo soy fan de Vampire Weekend desde hace relativamente poco (te contaré por qué algún día, pero adivina quién tiene algo que ver...), pero ahora que estoy rendida a ellos que Ryan Adams también se rinda me hace muy feliz.

La versión, eso sí, no le hace ninguna justicia a la original. Y no lo digo yo (que sí, también), lo dice Ryan, que también asegura que la cantó imaginándose en una playa de diamantes con un cielo oscuro hecho de arena centelleante. O algo así. Solo hay que cerrar los ojos e imaginarse a Ryan Adams en ese escenario. Y es cierto, la original gana mil veces a la versión, pero esta es una versión fan. La típica canción tocada en la playa. No creo que aspirase a nada más que a disfrutar el momento cantando una canción maravillosa. Y solo por eso debería gustarnos.

*Más sobre Ryan Adams en la extraña web PaxAm Records, en su Facebook y en su Twitter. Aviso a navegantes: tiene el mismo ratio de productividad en redes sociales que escribiendo canciones (es decir, muy alto). Artista verborreico.

*Más sobre Vampire Weekend en su web, su Facebook, y las cuentas de Twitter de Ezra, Rostam y Chris B.



miércoles, 28 de octubre de 2009

Ryan Adams - Like a virgin (Madonna)


Supongo que no es difícil adivinar que uno de mis momentos preferidos en un concierto es el de la versión. Y de alguna forma divido a los grupos en dos categorías, los que tocan versiones en sus conciertos y los que no lo hacen. Parece una tontería, pero para mí es como incluir las letras en un cd. Los que tocan versiones e incluyen letras tienen puntos extra.

Ryan Adams no incluye letras en ninguno de los discos que tengo yo, pero toca tantas versiones que todo se compensa. Y tiene otra virtud (este chico tiene muchas): canta serio, con su voz de siempre, con su sentimiento de siempre. Pero cambia letras y el avispado público se ríe, el avispado público lo agradece.
Ryan se está quedando sordo. Pero también Mozart lo estaba.