Mostrando entradas con la etiqueta nick cave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nick cave. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de octubre de 2011
Director & Cathy Davey - Where the Wild Roses Grow (Nick Cave & the Bad Seeds)
Director & Cathy Davey - Where the Wild Roses Grow (Nick Cave & the Bad Seeds)
¿A quién tenemos hoy? Tenemos a Cathy Davey haciéndose pasar por Kylie Minogue, y al grupo irlandés Director haciéndose pasar por Nick Cave & the Bad Seeds. Y la verdad es que lo hacen bastante bien.
Cathy parece olvidar su voz de niña pequeña y, aunque al principio parece que está un poco constipada, luego recupera. No te preguntes quién es Cathy Davey. Cathy Davey es una cantautora irlandesa fantástica, cuyo disco The Nameless te recomiendo encarecidamente. (Y sí, también es la novia de Neil Hannon, pero eso no viene al caso).
Director es un grupo irlandés del que no he logrado encontrar demasiada información. La Wikipedia cita desde Joy Division hasta The Smiths y habla de art rock. Es de esos grupos en los que hay conocimiento musical clásico, ya que su vocalista y guitarrista (Michael Moloney, pero no lo busques porque hay un presentador de televisión con sonrisa brillante que se llama igual y da mucho miedo) estudió composición.
"Where the Wild Roses Grow" la escribió Nick Cave para Kylie Minogue. A ella, en vez de parecerle inquietante (¡Nick mata a Kylie!), le gustó, así que la grabaron juntos.
* Puedes seguir a Cathy Davey en su web y su Facebook y meter presión para que haga algo nuevo o un disco de duetos con Neil. Oh, deberían cantar (siguiendo en modo Nick Cave) "Henry Lee". Ahí dejo mi propuesta.
* Puedes ir a la web de Director y ver si eres capaz de ver algo (en Mac y Chrome no aparece nada).
* Puedes escuchar "Where the Wild Roses Grow" y "Henry Lee" y contarme si prefieres a Kylie o a Polly Jean.
lunes, 9 de mayo de 2011
Phosphorescent - Right Now I Am A-Roaming (Nick Cave & The Bad Seeds)
Phosphorescent - Right Now I Am A-Roaming (Nick Cave & The Bad Seeds)
Creo que una de las cosas que más me gustan de tener un blog de versiones es descubrir cosas nuevas. Porque sí, con un blog de música seguro que también descubres canciones y grupos bellos, pero una versión te da de alguna forma una posibilidad doble. Es difícil de explicar. La única conclusión es que llevo un buen rato pasando de la original a la versión maravillada intentando decidir cuál prefiero. Y no, no hay decisión.
Cuando Nick Cave (y sus Bad Seeds) canta "Right Now I Am A-Roaming" la sensación es distinta a cuando la canta Matthew Houck. Nick transmite un poco de cansancio, pero también una sensación general de ser bastante feliz lejos de casa (donde le esperan tantas cosas pendientes). Matthew, en cambio, parece mucho más triste.
A mí Matthew Houck, Phosphorescent, me cae muy bien, y eso que hace unas horas no tenía una idea clara de quién era. Ahora posiblemente tampoco la tenga (sí, tengo su voz, sus versiones y originales, y una imagen de una barba, pero creo que está mal definir a alguien por eso), pero ya me transmite cosas bonitas.
(En realidad hoy no debería haber escrito nada. A veces las palabras no salen. Perdóname si me has notado algo forzada. Pienso todo lo que he escrito, pero hay mil sensaciones más rondando mi cabeza que hoy no he sido capaz de escribir).
* Más sobre Phosphorescent en su web, su Facebook y su Twitter.
* Más sobre Nick Cave & The Bad Seeds en su web.
jueves, 20 de mayo de 2010
Nick Cave - Mack the knife (Kurt Weill)
Nick Cave - Mack the knife (Kurt Weill)
Vayamos más atrás. Muchas veces olvidamos que ya se hacía música antes de los años cincuenta. En 1928 se escribían maravillas como esta (aunque en alemán). Canciones en blanco y negro, sobre crímenes en ciudades con ríos sucios, como "Mack the knife" ("Die Moritat von Mackie Messer").
Kurt Weill vivió exactamente en la primera mitad del siglo XX. Era alemán, amigo de Bertold Brecht. Los nazis decían que su música era decadente. Se fue a EEUU, donde apreciaron el europeísmo de sus canciones. La decadencia del viejo continente atraía tanto que hasta consiguió la nacionalidad.
Nick Cave, ya sabes, siente una especie de atracción por los crímenes y la oscuridad. Tiene alma y voz de malo. Escribe, pinta, canta, y es adorado como si fuese el diablo. Pero es todo mentira.
martes, 27 de octubre de 2009
Johnny Cash & Nick Cave - I'm so lonesome I could cry (Hank Williams)
En realidad esto es un intento de crear una cierta continuidad, de esa solo para entendidos. Pero la voy a explicar, como los chistes.
En la Torre de la Canción, Leonard Cohen afirma haberle preguntado a Hank Williams a cuánta soledad se llega. Todo porque Hank (ídolo de ídolos) cantaba que estaba tan solo que podría llorar.
Aquí se juntan otras dos generaciones, Johnny Cash y Nick Cave, que con sus voces profundas arrastran el tema hacia un agujero de soledad y desesperanza. Es un cumplido.
Etiquetas:
hank williams,
i'm so lonesome i could cry,
johnny cash,
nick cave
Suscribirse a:
Entradas (Atom)