Mostrando entradas con la etiqueta morrissey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta morrissey. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2011

Sharon Van Etten - The More You Ignore Me, The Closer I Get (Morrissey)


















Sharon Van Etten - The More You Ignore Me, The Closer I Get (Morrissey)
Todo ocurrió en esta semana. Pasé de una alegría inmensa (con una pequeña y sana obsesión asociada) a la más profunda de las decepciones. Resulta que todo es mentira. Sharon Van Etten no va a tocar en Vigo dentro de un par de semanas como anuncia el MySpace de la Mondo, y a mí Basia Bulat me sabe a poco.

Pero ya nadie me quita estas dos tardes de inocente alegría enganchada a "Epic" (uno de mis discos del año, recuerda) y escuchando "A Crime" una y otra y otra vez. Y convencí a Milk y convencí a Tera, y ya todas teníamos el día 12 de febrero marcado en la agenda con boli rojo. Pero ha pasado otra vez. Es como cuando estábamos seguras de que antes de Neil veríamos a Cathy y no fue así. Apareció Neil con su bombín y nos sentimos un poquito tristes.

Yo no sé si hay incondicionales de Morrissey entre mis lectores (¡pronunciaos!), si es así ya me diréis qué opináis de esta versión de "The More You Ignore Me, The Closer I Get". A mí, claro, de pronto me parece una canción más de Sharon, con esa tristeza punzante y esa melancolía que nos hace respirar de forma dificultosa, y me olvido de la larga sombra del Mozzer por unos minutos.

Pero claro. Creo que Sharon Van Etten ha conseguido meterse en mi grupo de incriticables. Como si fuera Villagers, Fran Healy o el mismísimo Neil. No seré yo quien diga algo malo. (¡Pero es que no hay nada malo que decir!)

martes, 23 de febrero de 2010

Morrissey - That's entertainment (The Jam)















Morrissey - That's entertainment (The Jam)
Esto es algo así como si Zeus y Thor se encontraran en alguna brecha espacio-temporal del cielo y se enfrentasen. Por un lado tenemos a Paul Weller (¿en el papel de Zeus?) con una canción de esas que escribió cuando era un mocoso contestatario pero elegante. Qué bien pensaba y escribía ya desde tan joven. Al otro lado del cielo tenemos a Morrissey (Thor) que, no contento con escribir sus propias canciones y ser alabado por sus propios adeptos, se une a la bonita práctica de las versiones y escoge a otro dios con otros creyentes. ¿Qué buscabas, Morrissey? ¿Una guerra?

Porque si lo hacías por admiración a Paul Zeus Weller, insultabas a todos tus seguidores (¡Thor no debe reconocer a ningún ser superior!). Si lo hacías para demostrar que tú mejorarías su canción, te atacarían hordas de neo-mods. Ay, tal vez lo hicieras solo por la música, pero qué riesgo inconsciente nos has hecho correr.

El feliz resultado quedó libre de sangre. ¿Quién habría ganado la batalla? En este caso, yo no me hubiese movido del bando de Zeus, y ni siquiera por fidelidad (es, al fin y al cabo, donde siempre he estado), sino porque mi oído ultra-neutral me dice que Thor no lo logra. Thor ralentiza y ovida la rabia. Nos quedamos con Zeus, con Paul Weller, con el entretenimiento original.